¿Cómo garantizar la seguridad en los viajes de trabajo?

Viajar por trabajo implica muchas oportunidades, pero también conlleva riesgos que pueden afectar tanto al empleado como a la empresa. Desde problemas de salud hasta incidentes de seguridad, cualquier imprevisto puede alterar el viaje y generar costes adicionales. La clave está en la prevención y en contar con estrategias bien definidas para garantizar la seguridad en los viajes de trabajo.

Un buen plan de seguridad en viajes de negocios no solo protege a los empleados, sino que también reduce el impacto financiero y operativa de la empresa ante incidentes. La prevención y la reacción ante situaciones de riesgo deben ser parte de una estrategia integral de gestión de viajes.

Evaluación de riesgos antes del viaje de empresa

Antes de cada desplazamiento, es fundamental realizar una evaluación de riesgos detallada. Algunos de los aspectos clave a considerar incluyen:

Investigación del destino: Conocer el contexto sociopolítico del país, las normativas locales y los riesgos sanitarios es imprescindible. Fuentes oficiales como embajadas y organismos internacionales pueden proporcionar información útil. Algunas empresas utilizan herramientas especializadas que ofrecen informes de riesgo detallados sobre diferentes regiones.

Registro de viajeros: Contar con un sistema que permita conocer la ubicación y el estado del viajero en todo momento facilita una respuesta rápida ante cualquier incidencia. Esto incluye plataformas de rastreo en tiempo real y aplicaciones de comunicación de emergencia.

Seguro de viaje corporativo: La cobertura debe incluir asistencia médica, evacuaciones, cancelaciones y posibles imprevistos como robos o retrasos. Es recomendable verificar que el seguro contratado cubra enfermedades preexistentes, repatriación y situaciones de crisis política o desastres naturales.

Plan de vacunación y salud: Dependiendo del destino, puede ser necesario vacunarse contra enfermedades como la fiebre amarilla o la hepatitis. También es importante que el viajero conozca dónde acudir en caso de emergencia médica.

Medidas de seguridad durante el viaje

Una vez iniciado el viaje, los empleados deben seguir ciertas pautas para minimizar riesgos:

Transporte y alojamiento seguro: Es recomendable optar por proveedores confiables y evitar opciones que no garanticen la protección del viajero. Los hoteles deben cumplir con estándares de seguridad y, cuando sea posible, se deben evitar habitaciones en los pisos bajos para reducir el riesgo de robos.

Protección de datos: Conectar dispositivos a redes WiFi públicas puede exponer información corporativa sensible. Usar redes privadas virtuales (VPN) y mantener los dispositivos actualizados son buenas prácticas. Además, se recomienda el uso de autenticación de doble factor para acceder a cuentas corporativas.

Seguridad personal: Evitar zonas de riesgo, informar a la empresa sobre cualquier incidencia y mantener discreción en los desplazamientos contribuyen a reducir peligros. No compartir ubicación en redes sociales y llevar identificación de contacto en caso de emergencia también es clave.

Cuidado con fraudes y estafas: En muchos destinos, los viajeros pueden ser víctimas de fraudes como el «secuestro exprés» o clonación de tarjetas. Se recomienda usar tarjetas virtuales y pagar con medios seguros.

Plan de respuesta ante emergencias

Contar con un protocolo de acción en caso de crisis es fundamental para garantizar la seguridad del viajero:

Protocolos de evacuación: Saber dónde acudir en caso de emergencia y tener rutas de escape claras. Esto es especialmente importante en zonas propensas a desastres naturales o disturbios sociales.

Contactos de emergencia: Tener a mano los números de embajadas, consulados, centros médicos y el servicio de soporte de la empresa. Es recomendable que los viajeros cuenten con una tarjeta o documento con esta información.

Canales de comunicación eficientes: Un sistema de comunicación claro y eficaz ayuda a gestionar situaciones de riesgo con rapidez. Aplicaciones de mensajería cifrada pueden ser una opción segura para mantenerse en contacto.

Seguridad en los viajes con BCD Travel

En BCD Travel, la seguridad del viajero es una prioridad. Por ello, hemos desarrollado soluciones especializadas para garantizar el bienestar de nuestros clientes durante sus desplazamientos. Contamos con un servicio propio de emergencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que permite a los viajeros recibir asistencia inmediata ante cualquier eventualidad, ya sea sanitaria, logística o de seguridad.

Además, BCD Travel ha desarrollado el programa BCD Security, un conjunto de productos y servicios diseñados para facilitar el cuidado y la seguridad en los viajes de negocios. Gracias a este enfoque, las empresas pueden gestionar y mitigar riesgos de manera eficiente, asegurando que sus empleados viajen con tranquilidad.

Para reforzar la protección de los viajeros, contamos con soluciones avanzadas que permiten anticipar riesgos y responder con rapidez ante cualquier incidencia. Desde asesoramiento especializado hasta el uso de herramientas tecnológicas que facilitan la comunicación y el seguimiento de los desplazamientos, en BCD Travel trabajamos constantemente para ofrecer la máxima seguridad en cada viaje corporativo.

En resumen, garantizar la seguridad en los viajes de trabajo es un compromiso compartido entre las empresas y los viajeros. Una correcta planificación, la aplicación de medidas preventivas y el respaldo de expertos en gestión de viajes permiten minimizar riesgos y ofrecer tranquilidad a los empleados. Con soluciones como BCD Security y nuestro servicio de emergencias 24/7, en BCD Travel nos aseguramos de que cada viaje se realice con las máximas garantías de seguridad y protección.

Las empresas que priorizan la seguridad de sus empleados no solo reducen riesgos, sino que también generan confianza y fidelidad en su equipo. Viajar con tranquilidad es clave para que los negocios continúen creciendo sin contratiempos.

Compartir

Novedades en BCD Travel

Conoce la información más destacada del sector business travel.