Salud y bienestar durante los viajes de negocios

Viajar por trabajo no debería ser sinónimo de descuidar salud y bienestar durante los viajes de negocios. Las empresas y los propios viajeros son conscientes de la importancia de mantenerse sanos, activos y emocionalmente equilibrados durante sus desplazamientos laborales.

Ya sea en vuelos largos, reuniones o cambios de huso horario, el cuerpo y la mente pueden resentirse si no se toman las medidas adecuadas. Las estrategias para mantener el equilibrio físico y mental no solo benefician al viajero, sino también a las organizaciones, ya que un empleado saludable es más productivo, comprometido y resiliente. Es importante tener claras diferentes recomendaciones y aspectos clave que toda empresa y viajero deberían considerar para fomentar la salud y el bienestar durante los viajes de negocios.

Preparación previa al viaje

Una buena planificación es la base para un viaje saludable. Antes de despegar, es fundamental revisar el itinerario para evitar traslados innecesarios o jornadas maratonianas sin pausas. Siempre que sea posible, se deben incluir momentos para descansar y adaptarse al nuevo entorno.

Además, es recomendable revisar la cobertura médica internacional, especialmente si se viaja fuera del país. Contar con un seguro adecuado y conocer los centros de atención sanitaria del destino aporta tranquilidad y una respuesta rápida ante cualquier imprevisto.

Alimentación consciente en movimiento

La alimentación durante los viajes de negocios suele verse comprometida por la falta de tiempo o las opciones poco saludables en aeropuertos y hoteles. Sin embargo, mantener una dieta equilibrada es clave para rendir bien y sentirse bien.

Llevar snacks saludables, beber suficiente agua y elegir platos con verduras, proteínas magras y grasas saludables son prácticas sencillas que marcan la diferencia. En destinos donde la gastronomía es muy diferente a la habitual, conviene ir introduciendo nuevos alimentos poco a poco para evitar molestias digestivas.

El descanso, un pilar fundamental

Dormir bien es esencial para que el cuerpo se recupere del esfuerzo físico y mental. En los viajes de negocios, factores como el jet lag, el cambio de cama o el estrés pueden dificultar el descanso. Para mejorar la calidad del sueño, es útil mantener una rutina lo más parecida posible a la habitual, evitar pantallas antes de dormir y crear un ambiente tranquilo en la habitación del hotel. Llevar una almohada de viaje o una máscara para los ojos puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente.

Mantenerse activo en cualquier lugar

La actividad física no tiene por qué detenerse cuando uno está de viaje. Muchos hoteles cuentan con gimnasios, pero incluso sin ellos es posible realizar ejercicios sencillos en la habitación o aprovechar para caminar en los trayectos cortos. El ejercicio ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo.

Gestión del estrés y salud mental

Los viajes de trabajo pueden generar ansiedad por los compromisos, la falta de control sobre el entorno o la presión por los resultados. Por eso, cuidar la salud mental es igual de importante que la física. Dedicar unos minutos al día a respirar profundamente, meditar o simplemente desconectar del móvil ayuda a reducir la tensión. También es importante mantener el contacto con familiares o amigos, ya que sentir el apoyo cercano mitiga la sensación de aislamiento.

Espacios de trabajo saludables

Pasar muchas horas en salas de reuniones o frente al portátil puede afectar la postura y la concentración. Si se tiene la oportunidad, es recomendable elegir hoteles con espacios de trabajo cómodos y bien iluminados, y procurar hacer pausas cada hora para estirarse y relajar la vista.

En reuniones prolongadas, pequeñas dinámicas de movimiento o pausas activas pueden mejorar la energía del grupo y favorecer la creatividad. Incluso en entornos muy formales, se pueden introducir hábitos saludables con discreción y eficacia.

Cultura corporativa y apoyo al viajero

Las empresas desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar durante los viajes de negocios de sus empleados. Incluir políticas que contemplen pausas, dietas saludables o apoyo emocional no es solo una cuestión de responsabilidad, sino también de eficiencia.

Programas de asistencia al empleado, formación en autocuidado y canales de comunicación abiertos para expresar necesidades específicas son algunas de las herramientas que pueden marcar la diferencia. Además, una cultura que valore el equilibrio personal y profesional es clave para atraer y retener talento.

Tecnología al servicio del bienestar

Existen numerosas aplicaciones que ayudan a cuidar la salud en los viajes: desde recordatorios para beber agua hasta entrenamientos rápidos o meditaciones guiadas. Integrar estas herramientas en la rutina del viaje permite automatizar buenos hábitos sin necesidad de dedicarles demasiado tiempo.

Asimismo, las plataformas de gestión de viajes corporativos, como las que ofrece BCD Travel, permiten organizar itinerarios más eficientes, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia del viajero, lo cual repercute positivamente en su bienestar.

Adaptarse sin perder el equilibrio

Cada destino plantea desafíos distintos: clima, idioma, costumbres, alimentación. Adaptarse sin perder los hábitos saludables es el gran reto del viajero frecuente. Tener flexibilidad y actitud positiva ayuda a afrontar los cambios con mayor facilidad. Preparar la mente para la variabilidad, establecer una rutina base adaptable y dar prioridad al propio bienestar permiten disfrutar más de la experiencia, incluso cuando el viaje sea breve y muy enfocado al trabajo.

Salud, bienestar y éxito van de la mano

Invertir en salud y bienestar durante los viajes de negocios no solo mejora la calidad de vida del viajero, sino también el rendimiento profesional y la imagen de la empresa. Cuidarse no debería ser una opción, sino una parte esencial de cada desplazamiento laboral. En BCD Travel entendemos que el bienestar de los viajeros es una prioridad. Por eso, diseñamos soluciones que combinan tecnología, personalización y una visión human to human para que cada viaje sea productivo, cómodo y saludable.

Compartir

Novedades en BCD Travel

Conoce la información más destacada del sector business travel.